Información para viajar por Málaga en autocaravana

Southcamper, alquiler autocaravanas en Málaga

Si estás pensando en el alquiler de autocaravanas en Málaga en Southcamper tenemos diferentes autocaravanas y furgonetas campers nuevas para alquilar, disponemos de autocaravanas capuchinas y perfiladas, de 2, 4 o 6 personas y furgonetas camper con todo lo necesario para disfrutar del viaje. Nuestra base de Málaga está situada junto al aeropuerto. En Southcamper llevamos desde 2012 apostando por un turismo diferente.

Southcamper

Calle Torre del Mar 48, 29004 Málaga
Tel: +34-952-751654

Horario

Lunes - Domingo: 10:00 - 18:00 h

Taxi

Coste aprox. de Taxi, Uber, Cabify desde
Aeropuerto Málaga: 15 €
Estación RENFE Maria Zambrano Málaga: 20 €

Localización

La base se encuentra cerca del aeropuerto de Málaga en el polígono Santa Teresa (salida Guadalhorce).

Disponibilidad y precios de alquiler autocaravanas y campers

Viaja a Málaga en autocaravana

Te damos algunos consejos para tu visita a la ciudad si visitas Málaga con una autocaravana o camper de alquiler. Aunque visitar la ciudad de Málaga con una autocaravana es posible, habrá que evitar los viajes al centro de la ciudad dado el tamaño de las autocaravanas. A continuación encontrarás sugerencias sobre dónde puedes aparcar y pernoctar con la autocaravana en Málaga.

Puedes viajar a Málaga en avión desde cualquier lugar de Europa. Casi todas las compañías aéreas europeas, así como las de bajo coste, tienen rutas a Málaga. El aeropuerto de Málaga-Pablo Picasso es el cuarto más grande de España y fue ampliado en 2010 con una terminal adicional.

Málaga, museos, visitas e historia

Málaga ofrece gran cantidad de visitas turísticas, su temática varía desde la época romana hasta la actualidad. La última atracción añadida en 2015 es el Centre Pompidou de Málaga. Se pueden ver un total de 70 obras, cedidas por su museo hermano de París. Además, hay tres exposiciones itinerantes al año.

De la época árabe, puede visitar la Alcazaba de Málaga, del siglo XI. Es la segunda fortaleza árabe más grande de Andalucía después de Granada. Junto con el Castillo de Gibralfaro, forman un gran complejo en el actual centro de la ciudad. La mayor atracción de este complejo es el antiguo teatro romano a los pies de la Alcazaba.

La ciudad también cuenta con dos museos de renombre: el Museo Picasso, en la ciudad natal del artista, y el Museo Thyssen.También hay algunos museos excelentes y menos conocidos, como el Museo de Vidrio y Cristal, el Museo Automovilístico de Málaga o el Museo de Artes y Costumbres Populares.

Merecen la pena los paseos por el Puerto Deportivo de Málaga y el Jardín Botánico Histórico La Concepción.

¿Dónde aparcar la autocaravana para visitar Málaga?

Si viajas en avión y quieres alquilar una autocaravana o camper en Málaga en la zona, le aconsejamos que pase la primera noche en la ciudad. Especialmente si aterrizas tarde, esto te permitirá familiarizarte primero con la autocaravana. Ambas opciones de alojamiento para autocaravanas en Málaga tienen buenas conexiones de transporte público

Para visitar la ciudad, basta con dejar la autocaravana en el camping o en el área de autocaravanas y tomar el autobús o el tren hasta el centro de la ciudad. Una visita a los lugares de interés de Málaga puede combinarse fácilmente con unas vacaciones en la playa.

Zona Este

Calle Corregidor Pedro Zapata 3
Junto al Campo de Fútbol Tiro Pichón hay un parking amplio. A unos 40 minutos andando del centro.

Zona Playa

Calle Pacífico
La calle recorre toda la Playa de Huelin de Málaga, con amplios aparcamientos. Combina playa y una visita al centro.

Zona Norte

Calle Pirita
Amplio aparcamiento junto al parque de los Verdales. El autobús 35 te lleva directo al centro de Málaga.

¿Dónde pernoctar con la autocaravana en Málaga?

Málaga en Autocaravana

Camping Torremolinos

El camping de Torremolinos se encuentra a 10 minutos de nuestra estación de alquiler en Málaga. El camping cuenta con instalaciones sencillas y algunos árboles. Se encuentra a 1 km

Leer más »

Lugares de interés y destinos para viajar con autocaravana en la provincia de Málaga

Toda la franja costera de la provincia es bastante estrecha y está delimitada por las estribaciones de la Cordillera Bética. De este a oeste se encuentran las siguientes cadenas montañosas, algunas de las cuales también están declaradas zonas protegidas: Parque Natural Los Alcornocales, Parque Natural Sierra de Grazalema, Parque Nacional Sierra de las Nieves, Parque Natural de los Montes de Málaga y el Parque Natural de la Axarquía. Las elevaciones alcanzan de 1500 m a 2000 m.

Aproximadamente en el centro de la provincia, a la altura de Málaga, el valle del Guadalhorce forma un amplio acceso desde el interior hasta la costa. En esta zona en concreto, hay muchos lugares que merecen la pena y que puedes visitar si alquilas una autocaravana. Entre ellos hay testimonios históricos, pero también paisajes y monumentos naturales dignos de ver.

El Caminito del Rey, la atracción más famosa

Una de las atracciones más visitada es el Camino del Rey. Se trata de una ruta de unos 7 km de longitud que atraviesa desfiladeros de hasta 700 m de altura. Originalmente, el Camino se construyó a partir de las antiguas vías del ferrocarril de la línea Córdoba-Málaga para los trabajadores de las cercanas centrales eléctricas de Gaitanejo y El Chorro. Esto fue necesario principalmente para traer material para las tuberías. Cuando el rey Alfonso inauguró la presa del Conde de Guadalhorce en 1921, utilizó estos mismos caminos. De ahí viene el nombre de Camino del Rey. Si quieres visitar el Camino del Rey, debes intentar conseguir una entrada con antelación. Para los campistas, el lugar más cercano para pasar la noche es el Camping Ardales.

Ronda y sus alrededores

Situada al oeste de la provincia, entre la Sierra de las Nieves y la Sierra de Libar. Hoy en día, Ronda es conocida en todo el mundo, especialmente a través de las fotos del Puente Nuevo sobre la garganta del Tajo. Sin embargo, Ronda existe como destino turístico desde hace mucho tiempo. Ya en el siglo XIX, Doré y Rilke, entre otros, visitaron la ciudad. Fue también la época en la que se sentaron las bases de la tauromaquia moderna en Ronda. La ubicación entre las dos sierras y junto a la Depresión de Ronda tuvo una importancia estratégica durante muchos siglos. Esto también se refleja en los lugares de interés de la ciudad.

Por otro lado, la Casa del Rey Moro y los Baños Árabes son testimonios de la época árabe. Desde los romanos, se pueden visitar las ruinas de Acinipo en las afueras de la ciudad. De la historia más reciente, la plaza de toros, la Casa Don Bosco y el Mirador de los Viejos Románticos merecen una visita. También merece la pena mencionar el Museo del Bandolero. Ronda también pertenece a la ruta de los Pueblos Blancos y es la localidad más poblada de estos. Con una autocaravana, hay varias alternativas de aparcamiento y alojamiento, existen dos áreas de autocaravana.

Antequera, historia y monumentos

En el interior, tras los Montes de Málaga, se encuentra la ciudad de Antequera. Viniendo desde Granada o Sevilla, se puede ver desde lejos el símbolo de la ciudad, la Peña de los Enamorados. Según la leyenda medieval, el cristiano Tello y la mora Tagzona de Archidonia se enamoraron. En su huida hacia Antequera, fueron descubiertos y decidieron morir antes que ser separados. A mitad de camino estaba la montaña rocosa y juntos se precipitaron a la muerte.

El monumento natural, el más conocido, el monte kárstico Torcal de Antequera, debe ser visitado con buen tiempo. Menos conocidos, pero aún así Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, son los dólmenes de Antequera(Conjunto arqueológico Dólmenes de Antequera). Hay un total de tres estructuras megalíticas que datan de los milenios V y VI a.C., que puedenvisitarse fácilmente en autocaravana de forma gratuita en una mañana.

En la ciudad, el castillo árabe Alcazaba de Antequera y la impresionante iglesia Real Colegiata de Santa María se encuentran a poca distancia del camping. La ciudad cuenta con un Área de Autocaravanas gratuito para visitarla.

Otros sitios que puedes visitar

En la provincia de Málaga hay lugares que merecen la pena y que puedes visitar con tu autocaravana. Entre ellas se encuentran: Cañón de las Buitreras, Ronda, Frigiliana, Castillo de la Estrella de Teba, Torcal de Antequera, Camino del Rey, El Chorro, Torre del Mar, Nerja, Mijas, Castillo del Águila.

Lugares para visitar en autocaravana en la Provincia de Málaga

Málaga en Autocaravana

Castillo de Teba en autocaravana

El Castillo de Teba es el castillo más grande de toda la provincia de Málaga. Desde el castillo se dominaba la entrada a la llanura de Antequera y la entrada a la serranía de Ronda.

Leer más »

Áreas de autocaravanas en la Provincia de Málaga

Málaga en Autocaravana

Camping Torremolinos

El camping de Torremolinos se encuentra a 10 minutos de nuestra estación de alquiler en Málaga. El camping cuenta con instalaciones sencillas y algunos árboles. Se encuentra a 1 km

Leer más »

Conoce nuestros modelos de autocaravanas y Campers

Contactar por Whatsapp